Descubrir la cuenta de TikTok de Maeri es lo más cercano a descubrir un tesoro entre tanto video de “Trends” que llenan el sobrevalorado algoritmo de esta red.
Dentro de los comentarios hay una notaria división entre los que se derriten por sus clips de video de sus viajes por Chile junto a su pequeño “Michi” y otros que desde el desconocimiento la apuntan como alguien que tiene muchos recursos para darse ese “gustito” de viajar en plena libertad y naturalidad.
Lo cierto es que la realidad de “Maeri” (@gipsy.s0ul) en TikTok donde acumula más de 291 Mil seguidores no partió de la nada, ha sido una completa aventura que queremos conocer.
La ruta de Maeri y su corazón Michilero.
Por @VroxJavier
Con 21 años Maeri ya tiene una linda comunidad en redes sociales que la siguen desde múltiples plataformas donde pueden conocer lugares y datos de sus más recientes viajes.
Desde los 16 años donde conoció el Veganismo que cambio toda su cosmo visión que la impulsó a cambiar sus hábitos desde lo alimenticio hasta reciclar.
Meaeri también ha participado en organizaciones medioambientales, donde ha podido visibilizar diferentes realidades que van desde el veganismo hasta la sustentabilidad.
Todo lo anterior se complementa con sus conocimientos de MKT digital además de sus virtudes en la fotografía y lo audiovisual, que sin duda destacan en sus piezas visuales en sus redes sociales.
¿Por qué crees que hay personas que vibran contigo? (seguidores)
Porque es algo natural de la vida, somos energía, vibramos constantemente, y vibramos con lo que somos también, con lo que le resuena a nuestro corazón en ese momento presente.
Siento que todas las personas que conforman esta familia que hemos ido cocreando son todo lo que me dicen que soy, me llegan mensajes muy bellos, diciéndome que mi ser les transmite paz, me hablan de valentía, de libertad, de ganas de vivir, de explorar, de la fuerza que se necesita para hacer esto que yo hago, y siempre trato de transmitirles de que esa fuerza también habita en ellos, que esa belleza y esa paz está en ellos, no tanto en mí, sino que en quién vive ese sentir.
Dicen que lo que uno expresa
hacia un otro habla más de ti que de esa persona, así como también se dice que la belleza está en los ojos de quién observa. Proyectamos nuestro mundo interno hacia afuera, desde ahí percibimos, nos movemos, »es el filtro con el que vemos la vida».
Creo que si deciden quedarse aquí es porque se sienten cómodos, siempre he sostenido de que este es un espacio seguro para todos, y trato de comunicar siempre desde el amorcito, desde el expandirnos, y la gente percibe eso, somos una familia.
¿Qué es lo lindo de la libertad en los viajes?
La libertad en sí misma. Esa sensación de estar viva, REALMENTE, de estar en el presente y que no exista más, de despertar una mañana al lado de un río y que al día siguiente estés en un lugar completamente distinto, viviendo una experiencia completamente distinta, distinta al día anterior y distinta a la del día siguiente, todos los días vives algo nuevo, todos los días son una aventura, todos los días te nutres de cosas nuevas, te vas expandiendo, y eso es hermoso.
El viajar de esta forma te abre las puertas a mundos desconocidos, no solamente en lo físico (de conocer nuevos lugares, culturas, personas y experiencias de vida) si no también a tu propio mundo interno, el viaje es un descubrir(te)
constante, es un reconocer(te), explorar(te), habitar(te), es vivir en su máximo esplendor, o así lo vivo
yo, cada persona tiene sus formas y sus ritmos, y eso está perfecto, tu autenticidad lo hace perfecto,
somos seres únicos.
Es por eso que disfruto mucho viajar sola también, o más en mi compañía, mejor dicho.
¿Crees que no sabemos darle importancia a lo lindo de nuestra vida?
Creo que vivimos en una sociedad que nos ha hecho enfocarnos más en lo negativo que en lo positivo,
por lo menos acá en occidente. Ves las noticias y la gran mayoría de lo que te muestran son problemas;
accidentes, robos, delincuencia, catástrofes, crisis, guerra… y si ves tele, de eso te nutres, y, por tanto, en eso te transformas. Yo no veo mucha tele, pero mi abuela sí, y se la pasa nerviosa con las
preocupaciones que le han puesto en su cabeza, y lo peor de todo, es que no deberían pertenecerle.
Dicen que en lo que te enfocas se expande, y así pasa. Para mí no solo nos nutrimos de lo que
comemos, si no también de lo que observamos y de lo que escuchamos. Si nuestra mente
constantemente se está nutriendo de esa energía, en eso vibramos, ahí nace el miedo, la inseguridad, la angustia, y todas esas cosas, y empezamos a movernos desde ahí, después eso se traspasa a las relaciones interpersonales, en las familias se da mucho esa dinámica, te recriminan lo que estás haciendo mal, los errores que cometes, lo que debes mejorar, el juicio.
Pero cuando haces algo bueno no se toman ni la quinta parte del tiempo que se toman en juzgarte o retarte (en el caso de algunos
padres), a veces ni siquiera te lo reconocen, incluso te invalidan: »es lo mínimo que debes hacer», y eso gatilla claramente en tu relación contigo misma, y desde ahí nace todo.
Creo que es importante reconocer los bellos actos, lo que te gusta de una persona, ¡expresarlo cada vez que puedas!, reír, cantar, disfrutar, hacer el ridículo, permitirse ser niños, no tomarse la vida tan en serio,
jugar, escuchar a los pajaritos cantar, estar caminando y en un momento parar, respirar y permitirte
sentir el viento pasar, yo siento que me abraza, y eso me encanta.
A veces vivimos la vida tan rápido que no nos permitimos vivir realmente, siquiera detenernos y decir:
»Wow, estoy aquí. Gracias.» Siento que es importante permitirnos esas pausas para volver al equilibrio,
a lo esencial…
La esencia de las cosas es lo más puro, lo más bello, lo más sencillo incluso, y eso, está en todo. Solo
hay que detenernos a observar, y a agradecer, por supuesto. Agradecer por todo, por lo que somos, por
lo que fuimos, lo que tenemos y lo que está por llegar, por respirar y tener la oportunidad de estar acá,
porque nuestro corazón está latiendo, porque estamos vivos. Estamos aquí.
Y lo más hermoso de todo, es que ese es mi sentir, pero cada ser tiene el suyo, cada ser vive su
experiencia, sus comprensiones y entendimientos, y eso hace de esto algo hermoso, porque somos todo
un universo que está conectado, y a la vez tu mundo es muy distinto al mío, y eso es maravilloso.
Quizás yo solo soy una loca más, y lo que estoy diciendo no tiene nada de sentido, »delirios de una mente alienada», más, ¿quién está tan cuerdo?